Ecoturismo
En Nicaragua

Descubre un país que ha conservado gran parte de su riqueza natural.

Ecoturismo
En Nicaragua

DURACIÓN

10 DÍAS

incluye

Hospedaje y comida*

ideal para

Toda la familia

Inicio/fin

Managua/Carazo

Itinerario

DÍA A DÍA

Día 1

Reserva Natural Montibelli

Llegada a Managua. Le recibiremos a su llegada en el Aeropuerto Internacional de Managua para trasladarnos a la Reserva Natural Privada Montibelli, a 30 minutos de Managua. 
Montibelli es un proyecto de turismo sostenible en cuya tierra protegida se han registrado más de 155 especies de aves, entre ellas saltarín Toledo, Guardabarrancos (ave nacionales, oropéndolas, quetzales, tangara, tucanes, pájaros carpinteros y colibríes. También es probable localizar una impresionante variedad de mariposas y monos aulladores, la reserva también produce sus propias frutas y hortalizas, cultivadas orgánicamente. Hoy disfruta de un sendero por la tarde con su guía.

Día 2

Montibelli a Granada

Tome un tour de observación de aves por la mañana temprano. Después del desayuno, visite la granja, donde verá cómo la piña, el arroz y el aguacate son cultivados por la familia local, quienes también nos sirven cuajadas y tortillas. Después del almuerzo, visitamos la Reserva El Chocoyero para seguir varios senderos a través de diferentes niveles de vegetación. Mientras que la reserva alberga decenas de especies de aves, es famosa por sus «chocoyos», periquitos verdes que anidan justo al lado de una cascada. Por la tarde, se traslada a Granada. A su llegada toma en un bote en el pequeño muelle (20 minutos) hacia Jicaro Island Ecolodge, construido con cuidado, lujo y estándares de sostenibilidad, localizado en una isla privada entre las Isletas de Granada. Cuando no esté de paseo, aquí en Jicaro podrá saborear la auténtica cocina, relajarse en una casita de lujo, revitalizarse en el centro de bienestar y experimentar una escapada especial en isla privada.
Desayuno, almuerzo, cena y alojamiento en Jicaro Island Ecolodge .

 

Día 3

Granada

Hoy prepárate para un día completo de experiencias diferentes. En primer lugar explorará la ciudad colonial de Granada, en carruaje tirado por caballos por estrechas calles adoquinadas, iglesias históricas y coloridos cafés.
A pie, visitará la Iglesia de La Merced y el magnífico Convento de San Francisco, el cual es ahora un museo que exhibe misteriosas piedras talladas e ídolos adorados en sus tiempos por la gente precolombina, aquí también se encuentra una impresionante colección de esculturas antiguas, una vez objetos de culto religioso. A continuación, tomaremos un bote para cruzar a través de Las Isletas, popular entre los observadores de aves, que navegan en el lago de Nicaragua.
Después del almuerzo, visitaremos el Parque del Volcán Masaya, establecido en 1,979 como el primer parque nacional del país. Su guía local le presentará las maravillas del volcán Masaya, siguiendo los senderos alrededor del cráter de Santiago-activo desde 1,946 en el cual usted podrá observar dentro del mismo.
La siguiente parada es el famoso Mercado de Masaya, un gran emporio de artes locales, pinturas primitivas, escultura y artesanías. Regreso a Granada a tiempo para cócteles al atardecer en la terraza del hotel.

Día 4

GRANADA

Después del desayuno, conduciremos a la cima de la Reserva Nacional del Volcán Mombacho donde tomaremos una caminata moderadamente difícil a lo largo de los senderos de montaña, en compañía de un guía local, que conoce bien la flora y fauna del ecosistema de las tierras altas y la historia de las personas que ocuparon este impresionante entorno.
Si el tiempo lo permite, usted tendrá una vista panorámica de Granada por debajo del gigante lago de Nicaragua y las llanuras costeras del Océano Pacífico.
También tendrá la oportunidad de disfrutar de una taza de café y aperitivos en la estación biológica, antes de regresar a Granada. El resto de la tarde y la noche son libres para explorar Granada por su cuenta o disfrutar de su última noche en el hotel.

 

Día 5

De Granada al archipiélago de Solentiname

Después del desayuno le trasladaremos al Aeropuerto de Managua para un vuelo corto a San Carlos.
Un guía local estará esperándole para ayudarle durante el traslado en lancha y el paseo a través del Lago Nicaragua hasta el Archipiélago de Solentiname. Después del almuerzo, su guía lo acompañará en una excursión por la tarde a las islas principales, establecida en 1,970 por Ernesto Cardenal, sacerdote, poeta y ex ministro de cultura nicaragüense. Fue acompañado por un grupo de pescadores y campesinos que, bajo su liderazgo y guía, empezaron a pintar.
Su trabajo se convirtió en una escuela de pintura que se conoce como Escuela primitivista de Solentiname. Sus pinturas primitivas y tallas de madera de balsa son distintivos, ganando atención y ventas en todo el mundo. Su alojamiento se encuentra en la isla de San Fernando, una de las 37 islas del archipiélago.

 

Día 6

De Solentiname al poblado El Castillo

Después del desayuno, abordaremos nuestro barco hacia el refugio de Los Guatuzos, uno de los parques más bellos y llenos de vida silvestre de Centroamérica.
Compuesto por 170 kilómetros cuadrados de humedad exuberante y alimentado por 13 ríos, se encuentra en el suroeste del lago Nicaragua en la desembocadura del río San Juan.
En una caminata de dos horas, encontrarás pájaros en abundancia espátulas rosadas, cigüeñas, garzas, loros y cinco especies de martín pescadores y encontrará también monos aulladores, caras blancas y monos arañas, así como caimanes, tortugas e iguanas que toman el sol a lo largo de la orilla del río y los perezosos que cuelgan de los árboles. Se traslada luego a San Carlos, almuerzo en restaurante local y continúa el traslado hacia El Castillo. Por supuesto, durante los viajes por el Río San Juan, habrá más monos y pájaros migratorios como águilas, halcones, azulejos, garzas y más. Su viaje fluvial termina en El Castillo donde visita el fuerte con el mismo nombre, el cual es un recordatorio de parte de los conquistadores sobre lo importante que fue el río como una puerta de enlace entre Europa y América central.
La fortaleza fue construida para disuadir a los piratas saqueadores en el camino de asaltar la próspera Granada. Un museo in situ documenta la herencia de la fortaleza de la conquista europea. Por la noche, tomará un pequeño bote para un tour de caimán en el río, luego disfrutará de la cena en un restaurante local.
 

Día 7

Archipiélago Zapatera

Esta mañana nos dirigimos a explorar la Reserva Indio Maíz, que se dedica a la preservación y la investigación sobre la diversidad biológica.
reserva comienza en la convergencia del Río Bartola y Río San Juan.
La vida del bosque y del río que esperamos ver incluye el tapir, manatíes, el águila arpía, la lapa verde, pez sierra, el cocodrilo americano y con mucha suerte, un jaguar.
Después de un picnic en las orillas del río Bartola, continuamos hacia la comunidad del Cacao, formada por ocho familias que viven de la producción de cacao, quienes le dirán todo sobre cómo se cultiva y recolecta el cacao y cómo se usa en la hogares.
Termine esta visita con una lección de cocina sobre cómo preparar la mejor bebida de cacao, luego degustada con tortillas.  

Día 8

El Castillo a Dolores

Partimos en barco después del desayuno hasta el muelle de San Carlos para continuar con el guía y en traslado terrestre hacia Managua, un pintoresco viaje de cinco horas, donde, a las afueras de la capital, se registrará en el Hotel d’Santos Boutique, situado en el Concepción de María, una Reserva de Vida Silvestre Certificada, que cumple con las tareas de reforestación de vida silvestre, salvaguardando el hábitat de especies endémicas y proporcionando protección acuífera que asegura el abastecimiento de filtración de agua para el pueblo de Dolores en el departamento de Carazo.
Como parte de este auténtico éxito de ecoturismo, los dueños, pioneros en la producción de café con protección ambiental, han creado una posada colonial de estilo nicaragüense.

Día 9

Día libre

Hoy es el día para elegir sus propias actividades ofrecidas por la propiedad familiar. Usted puede: recorrer los senderos del café en una excursión privada de reserva de vida silvestre, revisando su lista de especies de 9 mamíferos, 59 aves, 7 anfibios, 16 reptiles, 137 insectos, o montar un caballo, o alquilar una bicicleta de montaña. Otra opción: conocer la producción de Café de Santos con certificación mundial.

  • Desayuno, y almuerzo incluidos

Día 10

Dolores a Managua

  • Transporte climatizado
  • Guía bilingüe
  • Entradas a atracciones
  • Alojamiento en hoteles seleccionados
  • Desayunos diarios

**Almuerzos en días específicos

  • Usa ropa cómoda, calzado para caminar y lleva cámara.
  • Asegúrate de tener tus documentos en regla si viajas desde Costa Rica.
  • Te sugerimos llevar efectivo para mercados y propinas.

¿Por qué elegirnos?

Vacaciones a medida

Tours personalizados y de alta calidad.

Sustentabilidad

Acceso exclusivo a lugares e itinerarios personalizados diseñados a tu ritmo

Guias expertos

Apoyamos a comunidades locales al empoderar a los guías y proveedores de servicios locales.

Servicios de confianza

Nuestros guías son embajadores locales apasionados que se esfuerzan por proporcionar información sobre el país.

¿Listo para
HACER TU RESERVACIÓN?