10 DÍAS
Hospedaje y comida*
Toda la familia
Managua/Carazo
Llegada a Managua. Le recibiremos a su llegada en el Aeropuerto Internacional de Managua para trasladarnos a la Reserva Natural Privada Montibelli, a 30 minutos de Managua.
Montibelli es un proyecto de turismo sostenible en cuya tierra protegida se han registrado más de 155 especies de aves, entre ellas saltarín Toledo, Guardabarrancos (ave nacionales, oropéndolas, quetzales, tangara, tucanes, pájaros carpinteros y colibríes. También es probable localizar una impresionante variedad de mariposas y monos aulladores, la reserva también produce sus propias frutas y hortalizas, cultivadas orgánicamente. Hoy disfruta de un sendero por la tarde con su guía.
Tome un tour de observación de aves por la mañana temprano. Después del desayuno, visite la granja, donde verá cómo la piña, el arroz y el aguacate son cultivados por la familia local, quienes también nos sirven cuajadas y tortillas. Después del almuerzo, visitamos la Reserva El Chocoyero para seguir varios senderos a través de diferentes niveles de vegetación. Mientras que la reserva alberga decenas de especies de aves, es famosa por sus «chocoyos», periquitos verdes que anidan justo al lado de una cascada. Por la tarde, se traslada a Granada. A su llegada toma en un bote en el pequeño muelle (20 minutos) hacia Jicaro Island Ecolodge, construido con cuidado, lujo y estándares de sostenibilidad, localizado en una isla privada entre las Isletas de Granada. Cuando no esté de paseo, aquí en Jicaro podrá saborear la auténtica cocina, relajarse en una casita de lujo, revitalizarse en el centro de bienestar y experimentar una escapada especial en isla privada.
Desayuno, almuerzo, cena y alojamiento en Jicaro Island Ecolodge .
Hoy prepárate para un día completo de experiencias diferentes. En primer lugar explorará la ciudad colonial de Granada, en carruaje tirado por caballos por estrechas calles adoquinadas, iglesias históricas y coloridos cafés.
A pie, visitará la Iglesia de La Merced y el magnífico Convento de San Francisco, el cual es ahora un museo que exhibe misteriosas piedras talladas e ídolos adorados en sus tiempos por la gente precolombina, aquí también se encuentra una impresionante colección de esculturas antiguas, una vez objetos de culto religioso. A continuación, tomaremos un bote para cruzar a través de Las Isletas, popular entre los observadores de aves, que navegan en el lago de Nicaragua.
Después del almuerzo, visitaremos el Parque del Volcán Masaya, establecido en 1,979 como el primer parque nacional del país. Su guía local le presentará las maravillas del volcán Masaya, siguiendo los senderos alrededor del cráter de Santiago-activo desde 1,946 en el cual usted podrá observar dentro del mismo.
La siguiente parada es el famoso Mercado de Masaya, un gran emporio de artes locales, pinturas primitivas, escultura y artesanías. Regreso a Granada a tiempo para cócteles al atardecer en la terraza del hotel.
Después del desayuno, conduciremos a la cima de la Reserva Nacional del Volcán Mombacho donde tomaremos una caminata moderadamente difícil a lo largo de los senderos de montaña, en compañía de un guía local, que conoce bien la flora y fauna del ecosistema de las tierras altas y la historia de las personas que ocuparon este impresionante entorno.
Si el tiempo lo permite, usted tendrá una vista panorámica de Granada por debajo del gigante lago de Nicaragua y las llanuras costeras del Océano Pacífico.
También tendrá la oportunidad de disfrutar de una taza de café y aperitivos en la estación biológica, antes de regresar a Granada. El resto de la tarde y la noche son libres para explorar Granada por su cuenta o disfrutar de su última noche en el hotel.
Después del desayuno le trasladaremos al Aeropuerto de Managua para un vuelo corto a San Carlos.
Un guía local estará esperándole para ayudarle durante el traslado en lancha y el paseo a través del Lago Nicaragua hasta el Archipiélago de Solentiname. Después del almuerzo, su guía lo acompañará en una excursión por la tarde a las islas principales, establecida en 1,970 por Ernesto Cardenal, sacerdote, poeta y ex ministro de cultura nicaragüense. Fue acompañado por un grupo de pescadores y campesinos que, bajo su liderazgo y guía, empezaron a pintar.
Su trabajo se convirtió en una escuela de pintura que se conoce como Escuela primitivista de Solentiname. Sus pinturas primitivas y tallas de madera de balsa son distintivos, ganando atención y ventas en todo el mundo. Su alojamiento se encuentra en la isla de San Fernando, una de las 37 islas del archipiélago.
Hoy es el día para elegir sus propias actividades ofrecidas por la propiedad familiar. Usted puede: recorrer los senderos del café en una excursión privada de reserva de vida silvestre, revisando su lista de especies de 9 mamíferos, 59 aves, 7 anfibios, 16 reptiles, 137 insectos, o montar un caballo, o alquilar una bicicleta de montaña. Otra opción: conocer la producción de Café de Santos con certificación mundial.
**Almuerzos en días específicos
Tours personalizados y de alta calidad.
Acceso exclusivo a lugares e itinerarios personalizados diseñados a tu ritmo
Apoyamos a comunidades locales al empoderar a los guías y proveedores de servicios locales.
Nuestros guías son embajadores locales apasionados que se esfuerzan por proporcionar información sobre el país.